
¿Qué es en definitiva el mar?
Y me he quedado con la voz de esa sirena -la voz apenas- como se quedan los marinos oyendo el mar desde la arena.
“El primer día de travesía Matthieu se dio cuenta de algo que le supuso una verdadera revelación: el sonido del mar igualaba al silencio. Por muy estruendoso que pudiera llegar a ser incitaba a pensar, a sentir, a crear. A cada momento el agua se arqueaba como para embestir, y a veces culminaba el ataque y se deshacía en siseos de espuma, mientras que otras se tranquilizaba y volvía a fundirse en la masa inmensa en cuyo interior todo eran murmullos de algas y miradas de peces que se acercaban al barco con enérgicas sacudidas de la cola.
El mar era silencio. Matthieu pellizcaba un par de cuerdas del violín y respiraba hondo. Tenía la sensación de que, para componer una nueva pieza, le bastaba con estirar el brazo y alcanzar las notas que ya estaban allí, esperándole desde el soplo divino al principio de los tiempos, aquel que llegó cargado de toda la música pasada y futura.”
Fragmento de “El Compositor de Tormentas”
¿Quién no tomará pluma, ante la luna de hoy?
Uejima Onitsura
Habiendo mirado fijamente a la luna, yo parto de esta vida con una bendición.
K. No Chivo
Flores en primavera, la luna en otoño, una brisa fresca en verano, nieve en invierno. Si tu mente no está ocupada de cosas innecesarias, ésta es la mejor estación de tu vida.
Wu Men Kuan
Me desprendo del abrazo, salgo a la calle. En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna. La luna tiene dos noches de edad. Yo, una.
Eduardo Galeano
Yo aquí vine a los límites / en donde no hay que decir nada, / todo se aprende con tiempo y océano, / y volvía la luna, / sus líneas plateadas / y cada vez se rompía la sombra / con un golpe de ola / y cada día en el balcón del mar / abre las alas, nace el fuego / y todo sigue azul como mañana.
Pablo Neruda
En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna.
Gustavo Adolfo Bécquer
Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.
Jorge Luis Borges.
5 comentarios:
Hola Mermaid Lullaby:
Espero que estes bien y que hayas pasado una bonita navidad en unión de toda tu famiia.
Muy bonito poema "el mar".
Perdona que no te haya contestado que era de Lima, no lo vi. Bueno tengo que cambiar lo Nauru he causado ya algunas confusiones.
Cuídate y muchos saludos desde aqui y un abrazo en la distancia.
Ya imaginaba que no podías ser de Nauru. Si ya me parece alucinante que tú y yo conectemos Lima y Valencia, lo de Nauru hubiera sido directamente un milagro. Me causó tal curiosidad que comencé a buscar Nauru en el globo terráqueo, y cuando descubrí que se trataba de una isla perdida en las antípodas, casi en medio de la nada, me pareció fascinante. Ves?Todo esto ha servido para que aprenda un poco más de geografía. Y quizás para que algún día, harta de la civilización, me haga una escapadita a aquel paraíso. Gracias por facilitarme ese descubrimiento. Besos.
Bueno es interesante haber causado esa curiosidad en ti.
Lo que me comentas sobre Nauru, no lo sabía, en estos día iba a buscarlo...pero se me fue.
Así que algún día escribiré sobre Nauru, por haberme acogido (aunque sólo haya sido de mención) sin ser procedente de allí, quizás mi paraíso este escondido ahí y todo aquello que persigo se encuentre en mi isla imaginaria llamado "Nauru" tal como lo representa el blog.
Pd: Me acuerdo que una persona entro a mi blog diciendo que le gustaría que entre al suyo sólo para que apareciera la bandera de Nauru, tuve que disculparme con él.
Cuídate y saludos, sirena.
Una página de fotografías infantiles subacuáticas, de la fotógrafa Elena Kalis.
Cada imagen en la página, lleva a una serie distinta. Espero que te gusten, Sirena. Deberías poner un enlace a esa página desde tu blog. Es totalmente compatible contigo: Sensibilidad, espíritu maternal, recreo y hermosura.
http://elenakalis.carbonmade.com
Gracias, Elio, una vez más, por tus "regalos". Las fotos me parecen una preciosidad. No me canso de mirarlas. Creo que si yo fuera fotógrafa, mi trabajo sería muy parecido a éste.
Quiero que sepas que, siguiendo tu consejo (y el de otras personas que coincidían contigo), esta tarde he ido a ver "El Intercambio", justo a la hora en que tú escribías tu último comentario.
He sufrido un montón, la verdad. El tema de la desaparición de un hijo me toca la fibra especialmente, y me he pasado la película poniéndome en la piel de la madre. Qué duro, y qué fuerza la de esa mujer. Impresionante su lucha para recuperar a su hijo. Consigue mover lo que parecía inamovible. Esa es la fuerza de una madre. Creo que es la más poderosa del mundo.
Publicar un comentario