

Y me he quedado con la voz de esa sirena -la voz apenas- como se quedan los marinos oyendo el mar desde la arena.
“El primer día de travesía Matthieu se dio cuenta de algo que le supuso una verdadera revelación: el sonido del mar igualaba al silencio. Por muy estruendoso que pudiera llegar a ser incitaba a pensar, a sentir, a crear. A cada momento el agua se arqueaba como para embestir, y a veces culminaba el ataque y se deshacía en siseos de espuma, mientras que otras se tranquilizaba y volvía a fundirse en la masa inmensa en cuyo interior todo eran murmullos de algas y miradas de peces que se acercaban al barco con enérgicas sacudidas de la cola.
El mar era silencio. Matthieu pellizcaba un par de cuerdas del violín y respiraba hondo. Tenía la sensación de que, para componer una nueva pieza, le bastaba con estirar el brazo y alcanzar las notas que ya estaban allí, esperándole desde el soplo divino al principio de los tiempos, aquel que llegó cargado de toda la música pasada y futura.”
Fragmento de “El Compositor de Tormentas”
¿Quién no tomará pluma, ante la luna de hoy?
Uejima Onitsura
Habiendo mirado fijamente a la luna, yo parto de esta vida con una bendición.
K. No Chivo
Flores en primavera, la luna en otoño, una brisa fresca en verano, nieve en invierno. Si tu mente no está ocupada de cosas innecesarias, ésta es la mejor estación de tu vida.
Wu Men Kuan
Me desprendo del abrazo, salgo a la calle. En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna. La luna tiene dos noches de edad. Yo, una.
Eduardo Galeano
Yo aquí vine a los límites / en donde no hay que decir nada, / todo se aprende con tiempo y océano, / y volvía la luna, / sus líneas plateadas / y cada vez se rompía la sombra / con un golpe de ola / y cada día en el balcón del mar / abre las alas, nace el fuego / y todo sigue azul como mañana.
Pablo Neruda
En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna.
Gustavo Adolfo Bécquer
Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.
Jorge Luis Borges.
5 comentarios:
Fascinante cómo unos sonetos dedicados por un hombre a otro hombre, sirven exactamente igual para expresar la pasión de un hombre hacia una mujer, o de una mujer hacia un hombre.
La androginia de Géminis.
Y qué caligrafía. Y qué animado estaba cuando escribió estos cuartetos. Y cómo me enamoré yo de su letra cuando vi manuscritos suyos en 1986 en un especial que le dedicaron en el diario ABC.
Si no hubieras puesto ni el poema ni el título, tan sólo la imagen del folio escrito, identificar al autor habría sido coser y cantar para mí. Y para cualquiera que esté mínimamente familiarizado con Federico. Es único, especial e inconfundible.
Para mí, sólo hay un poeta que le iguala en personalidad a la hora de escribir a mano: Giacomo Leopardi, cuya caligrafía es además la más pulcra y hermosa que he visto yo en toda mi vida.
La pondré en mi blog el día de su aniversario a finales de junio.
El cuadro de Nicoletta Tomas es un Picasso rojizo con una ligera influencia de Modigliani. Perfecto en composición, dibujo y color.
Me imagino cómo les cambia la cara a los dos al llegar a casa el marido de ella y me mato de la risa.
Bellísima la obra de Nicoletta, que yo le encuentro también un componente de G. Klimt, sin las texturas que lo caracterizan, más bien por el hermoso entrelazamiento
de los cuerpos, la ubicación de tan expresivas manos que contienen toda la pasión de estos amantes.
El manuscrito es una "perlita".
Recuerdas cuando ambas posteamos alguna carta a mano para hablar acerca de la expresividad que se encuentra en un texto manuscrito?
Aquí, en la letra, en los tachados,
se puede percibir el espíritu que
escribió y corrigió hasta dar con el concepto más acabado.Qué tesoro incalculable representa hallar estos escritos de tales artistas!
Sigues transmitiendo dosis de belleza a tus lectores!
Lorca es, efectivamente, como para enamorarse: de su letra, de su poesía, del ser humano que fue...
Espero con ilusión ese artículo sobre Leopardi - será un análisis grafológico de los tuyos? Algo más?
Curioso el efecto de la obra de Nicoletta en ti. Pero Elio: "Amantes" significa sólo que se aman, no necesariamente que alguien esté engañando a alguien...
Graciela: Recuerdo muy bien nuestros posts sobre grafología. Fue una interesante coincidencia...
El otro día, releyendo los "Sonetos del Amor Oscuro" de Lorca (que, por cierto, compré en Granada, en su preciosa casa de la Huerta de San Vicente), descubrí este manuscrito, que misteriosamente no había visto antes, e inmediatamente lo escaneé para enseñároslo. Me alegro de que lo valoréis como yo.
Sí, yo también recordé a Klimt al ver esta pintura. Me pareció que la pasión de los amantes pegaba mucho con la pasión de Lorca.
precioso escrito... sublime, así como la imagen, es predominante la entrega total, incondicional del amor. ahh me encanto.
con todo respeto, quiero decirte: que tomaré esta imagen para un escrito mío llamado "AMANTE ROSADA" claro esta! pondré el nombre del autor. si hay algún inconveniente, puedes ir hasta mi espacio y cancelarla, o pedirme que la quite, que con mucho gusto haré lo que más convenga en el caso.
no quiero irme sin antes decirte, que tu espacio es impresionante, aquí hay imágenes y escrituras de mucha sensibilidad.
un beso
Publicar un comentario