



Y entre sus películas favoritas se encuentra Wall-E, Ratatouille, o El Oso.



Y me he quedado con la voz de esa sirena -la voz apenas- como se quedan los marinos oyendo el mar desde la arena.
“El primer día de travesía Matthieu se dio cuenta de algo que le supuso una verdadera revelación: el sonido del mar igualaba al silencio. Por muy estruendoso que pudiera llegar a ser incitaba a pensar, a sentir, a crear. A cada momento el agua se arqueaba como para embestir, y a veces culminaba el ataque y se deshacía en siseos de espuma, mientras que otras se tranquilizaba y volvía a fundirse en la masa inmensa en cuyo interior todo eran murmullos de algas y miradas de peces que se acercaban al barco con enérgicas sacudidas de la cola.
El mar era silencio. Matthieu pellizcaba un par de cuerdas del violín y respiraba hondo. Tenía la sensación de que, para componer una nueva pieza, le bastaba con estirar el brazo y alcanzar las notas que ya estaban allí, esperándole desde el soplo divino al principio de los tiempos, aquel que llegó cargado de toda la música pasada y futura.”
Fragmento de “El Compositor de Tormentas”
¿Quién no tomará pluma, ante la luna de hoy?
Uejima Onitsura
Habiendo mirado fijamente a la luna, yo parto de esta vida con una bendición.
K. No Chivo
Flores en primavera, la luna en otoño, una brisa fresca en verano, nieve en invierno. Si tu mente no está ocupada de cosas innecesarias, ésta es la mejor estación de tu vida.
Wu Men Kuan
Me desprendo del abrazo, salgo a la calle. En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna. La luna tiene dos noches de edad. Yo, una.
Eduardo Galeano
Yo aquí vine a los límites / en donde no hay que decir nada, / todo se aprende con tiempo y océano, / y volvía la luna, / sus líneas plateadas / y cada vez se rompía la sombra / con un golpe de ola / y cada día en el balcón del mar / abre las alas, nace el fuego / y todo sigue azul como mañana.
Pablo Neruda
En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna.
Gustavo Adolfo Bécquer
Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.
Jorge Luis Borges.
10 comentarios:
Wunderbar!!!! La felicito, Fräulein. Sus esfuerzos serán recompensados con un cargo ministerial de primer orden. Es la mejor agente doble que hemos tenido en nuestro departamento desde el incidente McNamara. Si es usted tan buena en difundir nuestra propaganda como él lo fue introduciendo la Coca-Cola en la Rusia soviética, pienso que podría llegar usted incluso a presidenta de la sección europea de la compañía.
Sólo un detalle: No es necesario que nos envíe sus informes por triplicado. Eso es una pérdida de tiempo y preferimos que lo invierta en sus propias actividades. Con la primera traidora que recupere para nuestra causa, recibirá como incentivo un reloj de cuco que canta la cabalgata de las walkirias en las horas impares y el can-can de Offenbach en las pares. Y por cada una de las siguientes le dejamos elegir melodías.
HERZLICHE GLÜCKWÜNSCHE!!!!!!
(O sea, nuestras más cordiales felicitaciones, traducido. Se lo decimos así para que no se olvide de practicar su alemán ahora que está en territorio caníbal de Papúa Nueva Guinea.)
Los trabajos de esta artista me han encantado! Y lo que cuentas sobre ella, la hace más "cercana".
Podríamos reunirnos en una rústica casa-taller en una hermosa playa, cocinar vegetales al horno, poner esa música tan bonita, fundida al oleaje cercano...y por las noches, en una mesa grande de madera, trabajar con nuestros papeles de colores, acuarelas, lápices, fibras...entre risas y lindas historias que nos contaríamos...
Por ahora, tenemos tu blog como sueño alternativo.
Precioso descubrimiento!
Entrar en tu blog se está convirtiendo en una aventura. Una piensa que va a llegar a una playa llena de caracolas y rumor de olas, y de pronto encuentras una reunión de amigas sentadas en la arena, hablando de temas que atrapan e invitan a sentarse, escuchar y aprender.
O como hoy, que he encontrado un jardín ( he visto un árbol en el blogroll que ha tenido el efecto de un canto de sirena), lleno de pájaros y hasta un elefante.
Y hay días que me llevo conmigo alguna melodía y paso del día tarareándola.
Estoy leyendo el libro de Ken Robinson "El Elemento". Habla de la capacidad o capacidades que todos tenemos aunque no lo sepamos. Estoy convencida de que aparte de otras, hay una que tu posees, y es la de servir de catalizador. Eres una de esas personas que provoca que las cosas sucedan.
Así sucede en este blog.
Un beso enorme Ana, ahora me voy de visita al rincón de Geninne.
Hay mucha paz aquí.
Es como sentarse a la sombra de un árbol que acoge amorosamente sin pedir nada a cambio.
Eso favorece el intercambio y estimula la comunicación.
Estoy de acuerdo con Inma.
Sin pretenderlo eres árbol que acoge,lugar de encuentro, mar de augas serenas por el que navegar suavemente.
Gracias, Mermaid.
Hermosísimas las acuarelas.
Me he dado cuenta de que TÚ eres el magnífico árbol lleno de floes y pavos reales de esta entrada.
¿Qué tal esta melodía para el reloj de cuco? La letra es apropiada.
"Vor der Kaserne,
Vor dem großen Tor,
Stand eine Laterne
Und steht sie noch davor.
So woll'n wir uns da wiederseh'n,
Bei der Laterne woll'n wir steh'n,
Wie einst, Lili Marleen."
Desgraciadamente, ni yo soy Mata Hari, ni me serviría de mucho serlo, tratando como trato con mujeres intuitivas e inteligentes. Ni se me ocurriría intentar convencerlas. Ellas observan, juzgan, y actúan en consecuencia.
La filosofía del Museo de la Luna es "im Grunde genommen", como dicen los alemanes (en el fondo) la misma que la de esta sirena. Sin embargo, las formas no son las mismas. Y a pesar de todo...
Die Laterne ist noch da. Wie auch der Leuchtturm. Wie einst...
¡Ay, Graciela! Me va aresultar difícil quitarme de la cabeza esa escena que, como buena artista, has pintado de maravilla. Un verdadero sueño.
Pero es un sueño que puede cumplirse. Creo firmemente en ello. Será cuando llegue el momento. Ya lo verás...
Inma, Mónica:
Vosotras os habéis convertido en miembros indispensables de esa reunión de amigas.
Si os digo "gracias" por vuestras palabras os digo muy poco.
Sea árbol o catalizador, yo lo que quiero es teneros bien cerca...
Preciosas pinturas! me gusta muchísimo la del elefante. Me sumo al sentimiento colectivo de paz al visitar este blog y sobre todo a lo que bien comenta Inma sobre el catalizador pues tus entradas son conmovedores e incapaces de dejar indiferentes, pues son una expresión armoniosa de belleza, humanidad y sabiduría. Cada entrada es una obra de arte y eso amiga mía azuza las mentes más inquietas y àvidas a recorrer mares de nuevos mundos los cuales abren nuevas posibilidades en nuestras vidas y hacen crecer estados latentes de nuestro interior, propicias el desarrollo personal y como bien han dicho la comunicación.
No te va a quedar más remedio que tenernos bien cerca, aunque no lo pretendas.
Los árboles atraen al caminante y lo reconfortan de las fatigas con su sombra y su frescura.
Y aquí, por lo que se ve, todas somos viajeras en busca de un árbol bajo el que cobijarnos ,para charlar , amistosamente, sobre lo divino y lo humano.
Repito aquí que éste es un lugar de calidez, en un momento crucial en el que todo es o frío o cálido... pues ya los términos medios van dejando de existir...
Es momento de decantarse, dejándose llevar... y en mis naufragios, el oleaje me trae hasta esta isla cálida y llena de buenas vibraciones... y junto con otr@s naúfrag@s compartimos con dignidad nuestras heridas de guerra...
Preciosamente sutil y tierna la obra de Geninne en Etsy!
Gracias por los regalos y por lo buena anfitriona que eres de esta isla, amiga... y a tod@s l@s que aportáis vuestros granos de arena para que ésta se equilibre con el agua del mar...
Mil besos
Publicar un comentario